Como veis la extensión es fácilmente de 3 campos de fútbol. Pues total que ahí planté el huevo y me quede un buen rato leyendo (yo? leyendo? sí ...)
Pero lo mejor estaba por venir. Me dió por acercarme al anfiteatro ese raruno del fondo pa sacar alguna fotillo y entonces me encontré con que acababan de llegar 3 coches con un globo aerostático cada uno porque los iban a inflar. Decir que aquí en Vilnius por lo visto hay mucha tradición globera y es bastante fácil ver alguno, sobre todo ahora con el buen tiempo. Al final se unieron otros 2 coches y en total había 5 globacos.
Lo que viene a continuación es una guía tutorial para que todos sepais como inflar un globo si algún día se os plantea la situación (no, no me deis las gracias).
1. Llegar con tu coche y tu remolque con los aparejos y aparcar de culo.
2. Bajarlo todo al suelo, poniendo la cesta cerca del coche y la bolsa con el globo después. Cuidado con la cesta que pesa un cojón y parte del otro (lo se por la cara y los alaridos de los globeros, no porque me ofreciera voluntario para ayudar).
3. Sacar el principio del globo y extender esa parte antes de sacar el resto.
4. Sacar el resto del globo, ¿cómo? Muy fácil amigos: simplemente hay que coger la bolsa entre 2 y caminar con ella facilitando la salida del globo. Por poner un simil es como si la bolsa estuviera defecando un globo :)
5. Quitar las cintas que mantienen el globo engurruñío.
6. Conectar los tubos del quemador de gas a las bombonas. Como explote eso...
7. Probar el quemador. Es la hostia como suena y el calorcito que da. Se recomienda no hacer esto en un espacio cerrado o al lado de una gasolinera.
8. Tumbar el globo, ATAR LA CESTA AL COCHE (al que previamente le habremos dado la vuelta) y atar el globo a la cesta.
9. Con la ayuda del ventilador, comenzamos a inflar nuestro globo. Es el típico ventilador que usamos en Andalucía en verano si no tienes aire acondicionado.
10. Seguir inflando hasta que adquiera un tamaño aproximadamente igual a la tercera parte de un sauroposeidón.
11. Usar ahora el aire caliente para que el globo comience a elevarse y bajar la velocidad (o incluso apagar) del ventilador. Se puede aprovechar para asar alguna salchicha para el camino. Nota: donde está el tio sujetando el globo tenia que hacer MUCHO calor.
12. Cuando el globo esté apunto de empezar a elevarse pedir ayuda a todo el que se pueda para evitar que salgamos volando sin nuestros amigos! me pregunto si el coche sujetará al bicho este o si saldría volando con el...
13. Fardar delante de nuestros amigos de que hemos sido los primeros en hinchar el globo
14. Esperar a nuestros compañeros (nótense los coches dados ya la vuelta)
15. Preparados, listos...
16. Ya! salir ordenadamente! que esto no es la formula 1 y si parpadean el globo va a seguir en el mismo sitio!
17. Maricón el último!
18. Desaparecer en el horizonte, quién sabe si para siempre.
19. Coger el coche e ir a buscar tu globo dios sabe donde... Si hay algún experto en la sala se agradecería que me dijeran si los globeros saben donde va a ir a parar el globo o si aterriza en un sitio atRandom.
20. Echar al niño ruso que está jugando con tu bici nueva.
21. Irse a casa con una extraña sonrisa en la boca. Ha sido divertido verlo!
Y yasta! espero que os haya gustado! a ver si me entero de alguna concentración de globos que haya por aquí, que seguro que alguna habrá, y echo algunas fotos que son muy coloridas!
En Picassa teneis más fotos de ese día, de por la mañana, de un cementerio de soldados que hay antes del parque y de los globos volando.